Sesión 7: Percepción del color. Paleta de color.
¡Buenas a todos!
En esta clase hemos visto un vídeo sobre la percepción del color según las diferencias culturales, era un vídeo muy interesante ya que nunca me había planteado este tema.
Aquí podéis acceder al vídeo: Percepción del color. Diferencias culturales.
El vídeo es un experimento que se lleva a cabo con la Tribu Himba y consiste en un reto de identificar diferencias entre colores con miembros de esa tribu y con personas angloparlantes. El Experimento consistía en poner colores juntos que para los miembros de la Tribu Himba eran fáciles de distinguir mientras que para los angloparlantes no lo era y luego al revés.
El resultado del experimento es sorprendente ya que depende de la lengua que hables y no de la visión. Si los colores en tu lengua están dentro de la misma categoría es muy difícil distinguirlos, mientras que los hablantes de la lengua que esos colores están en diferentes categorías los pueden distinguir fácilmente.
Como conclusión, es muy interesante ver como dependiendo de tu cultura y tu lengua cambian los colores y la forma de verlos.
A continuación, hemos visto otro vídeo y en este caso era de Lucía Hervás y en él nos hablaba sobre arteterapia. La arteterapia como su mismo nombre indica consiste en utilizar el arte con fines terapéuticos pero además es una forma de expresarse y crear muy divertida. Yo creo que es un buen método como vía de autoconocimiento y en concreto a los niños les puede ayudar mucho para expresarse y así evitar fracaso escolar o simplemente alguna dificultad que puedan tener.
Vídeo de Lucía Hervás sobre arteterapia
En la última parte de la clase hemos continuado con el trabajo de oscurecer y aclarar un color. En este caso ha sido el amarillo limón, este lo hemos aclarado con blanco y lo hemos oscurecido con un violeta que era la mezcla de rojo carmín y azul ultramar.
Comentarios
Publicar un comentario