Sesión 9: Clase teórica sobre el color

 ¡Buenas a todos!

En la clase de hoy de Educación Artística y Plástica hemos hablado sobre el color.

El primer vídeo que hemos visto sobre la percepción del color nos habla de como los colores que yo veo no son los mismos que ve otra persona y esto se debe a que lo percibimos a través de nuestro cerebro. Además el color no existe en sentido literal, lo que en realidad existe es la luz. A continuación, os dejo el vídeo para que los podáis ver ya que es muy interesante y podemos aprender mucho sobre cómo las personas percibimos el color.

Vídeo: Percepción del color

Después, hemos hablado sobre los colores primarios, los secundarios y los complementarios y los adyacentes de estos. La profesora ha puesto ejemplos de cuadros utilizando colores complementarios y adyacentes.

También hemos visto un vídeo de dos hermanas, Margaret Wertheim y Christine Wertheim que nos muestran su obra de arte, han creado un fondo marino con materiales domésticos como es el ganchillo.


A continuación hemos conocido a algunos artistas y sus obras de arte, aquí os dejo algunos ejemplos para que vosotros también los conozcáis.

- Mademoiselle Maurice es una francesa de 29 años y es una artista urbana del origami.



- Laure Prouvost, es una artista francesa que en 2019 representó a Francia en la Bienal de Venecia con el trabajo multimedia "The Deep Blue Sea Surrounding You" 


Imagen sacada de: https://www.telerama.fr/sortir/art-contemporain-mais-quest-ce-quils-ont-tous-avec-laure-prouvost,n5698594.php

Por último, esta ha sido la última clase sobre el color y es por eso que me gustaría hacer una pequeña reflexión sobre lo que he aprendido. 
Bajo mi punto de vista lo más importante de estas clases no ha sido la teoría como tal que la profesora nos ha enseñado, sino la forma en la que lo hemos hecho. Todas las clases han estado cargadas de ejemplos, de como llevar esto al aula para enseñárselo a los niños y como debemos dar importancia a la creatividad y la imaginación del niño y no tanto a que sepan colorear sin salirse de la niña que es lo que siempre nos han enseñado a nosotros cuando éramos pequeños.
Por todo esto, a mí me ha hecho reflexionar el tipo de profesora que quiero ser y cómo quiero enseñar y espero que esto suponga un cambio en los futuros profesores.

¡Hasta la próxima sesión!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Sesión 7: Percepción del color. Paleta de color.

Sesión 17: Conferencia de Pablo Mateos Toro

Sesión 13: Dibujo: Carboncillo y grafito